¿Qué son las mareas y por qué ocurren?
Las mareas son uno de los fenómenos naturales más fascinantes y recurrentes en nuestros océanos y cuerpos de agua. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué se producen las mareas altas y bajas? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
La influencia gravitacional de la Luna y el Sol
La causa principal de las mareas se encuentra en la influencia gravitacional de la Luna y, en menor medida, del Sol. Imagina a la Tierra como una gran esfera cubierta en su mayoría por agua, la cual está sujeta a la atracción gravitacional de estos cuerpos celestes.
La Luna, al estar más cerca de la Tierra, tiene una influencia gravitacional mayor. Este efecto crea una protuberancia de agua en la parte de nuestro planeta que está de cara a la Luna, lo que conocemos como una marea alta. Mientras tanto, en el lado opuesto de la Tierra, también se forma una protuberancia de agua debido a la fuerza centrífuga resultante del movimiento de rotación de nuestro planeta. Esta protuberancia es lo que llamamos marea baja.
Los movimientos de la Tierra y las mareas
El ciclo de las mareas se repite aproximadamente cada 12 horas y 25 minutos, ya que ese es el tiempo que le toma a la Tierra completar una rotación completa, es decir, un día. Durante este ciclo, experimentamos dos mareas altas y dos mareas bajas.
Es importante tener en cuenta que las mareas no son iguales en todas partes del mundo ni en todos los momentos del año. Varios factores influyen en su magnitud y duración, como la forma y profundidad de los océanos, la topografía de las costas y la posición relativa de la Luna y el Sol.
Las mareas y la vida marina
Las mareas tienen un impacto significativo en la vida marina. Muchas especies de plantas y animales están adaptadas a vivir en áreas específicas de la costa que se ven afectadas por los cambios en el nivel del agua. Por ejemplo, las zonas intermareales son una franja costera que queda expuesta durante la marea baja y se sumerge durante la marea alta. Estas áreas son hogar de una gran diversidad biológica y son de vital importancia para el equilibrio de los ecosistemas marinos.
Además, las mareas altas pueden afectar a los animales marinos que dependen de las corrientes de agua, como los peces migratorios. Durante la marea alta, las corrientes marinas pueden ser más fuertes y facilitar su desplazamiento hacia sus áreas de reproducción o alimentación.
¿Qué ocurre durante las mareas extremas?
Cuando la influencia gravitacional de la Luna y el Sol se suma o se opone, podemos experimentar mareas más intensas de lo habitual. Estos eventos se conocen como mareas extremas o mareas de sicigia y cuadratura, respectivamente.
Las mareas de sicigia ocurren durante la Luna nueva y la Luna llena, cuando la atracción gravitacional de la Luna y el Sol se suman. Esto resulta en mareas altas más altas de lo normal, conocidas como mareas vivas. Por otro lado, las mareas de cuadratura ocurren durante los cuartos de Luna, cuando la atracción gravitacional de la Luna y el Sol se opone. Esto resulta en mareas bajas más bajas de lo normal, conocidas como mareas muertas.
Las mareas altas y bajas son el resultado de la influencia gravitacional de la Luna y el Sol en nuestro planeta. Su ciclo repetitivo y variabilidad a lo largo del año hacen de las mareas un fenómeno fascinante que influye en la vida marina y en nuestras actividades humanas costeras. No olvidemos que, además de su belleza visual, las mareas cumplen un papel fundamental en el equilibrio de los ecosistemas marinos.
¿Las mareas solo ocurren en los océanos?
No, las mareas también se producen en cuerpos de agua más pequeños, como lagos y ríos, aunque su magnitud puede ser menor.
¿Todos los lugares experimentan las mismas mareas?
No, las características geográficas y la posición relativa de la Tierra, la Luna y el Sol hacen que las mareas varíen en magnitud y duración en diferentes regiones del mundo. Algunos lugares incluso pueden tener mareas muy pequeñas o insignificantes.
¿Cuál es la marea más alta y baja registrada?
La marea más alta registrada tuvo lugar en la Bahía de Fundy, en Canadá, con una altura de aproximadamente 16 metros. Por otro lado, la marea más baja registrada se observó en el Mar Muerto, cuyo nivel del agua es extremadamente bajo debido a la alta salinidad.